accessibility menu, dialog, popup

UserName

25069_Merch_P1_Product

Antibióticos

Los antibióticos son compuestos y sustancias que matan o inhiben el crecimiento de bacterias y se utilizan comúnmente para prevenir la contaminación bacteriana en cultivos celulares. Nuestra amplia gama de antibióticos está disponible en diversas cantidades, pesos moleculares y concentraciones para satisfacer sus requisitos específicos.

DESTACADO

Gibco™ Higromicina B (50 mg/mL)

Antibiótico soluble en agua purificado a partir de la bacteria Streptomyces hydroscopicus. Su modo de acción es ideal para experimentos de selección dual.

25069_Merch_P2_Product1

Solución HyClone™ Penicilina Estreptomicina 100X

Bacteriostático de amplio espectro

Activo contra organismos Gram-negativos y Gram-positivos. Puede ser utilizado como antibacteriano o antimicobacteriano.

 

25069_Merch_P2_Product2

Sal sódica de ampicilina (polvo cristalino), Fisher BioReagents™

Para la selección de resistencia a la ampicilina

Utilizado para la selección de células mutadas y transformadas resistentes a la ampicilina.

25069_Merch_P2_Product3

Complete su pedido

Dispensador BD BBL™ Sensi-Disc™ para uso con los discos de prueba de susceptibilidad a los antibióticos Sensi-Disc™

Dispensador de seis posiciones con autodispensación para los discos de prueba de susceptibilidad a los antibióticos BD BBL™ Sensi-Disc™. Se suministra con un bote de almacenamiento y un recipiente desecante indicador reutilizable.

Placas Petri

Las placas Petri están diseñadas específicamente para su uso en microbiología o cultivo celular. Disponibles en vidrio borosilicato o plástico transparente, redondas o cuadradas, nuestras placas vienen en una variedad de tamaños y pueden pedirse desechables o reutilizables según sus necesidades.

Thermo Scientific™ Kits de viales de automuestreador ámbar ensamblados de 8 mm

Ahorre tiempo y reduzca el riesgo de contaminación utilizando este práctico kit. Incluye 100 viales ámbar premontados con 100 tapones de rosca y septos.

Preguntas frecuentes

Los antibióticos pueden clasificarse en varios tipos según su estructura química y mecanismo de acción. Aquí hay siete tipos principales:

  1. Penicilinas: Estos antibióticos, como la amoxicilina y la penicilina, funcionan interfiriendo con la síntesis de las paredes celulares bacterianas.
  2. Cefalosporinas: Similares a las penicilinas, las cefalosporinas (por ejemplo, cefalexina, ceftriaxona) también alteran la síntesis de la pared celular bacteriana pero tienen un espectro de actividad más amplio.
  3. Macrólidos: Esta clase, que incluye azitromicina y eritromicina, inhibe la síntesis de proteínas bacterianas uniéndose a la subunidad ribosomal 50S.
  4. Fluoroquinolonas: Los antibióticos como ciprofloxacina y levofloxacina actúan inhibiendo la girasa del ADN bacteriano y la topoisomerasa IV, enzimas críticas para la replicación del ADN.
  5. Tetraciclinas: La tetraciclina y la doxiciclina inhiben la síntesis de proteínas uniéndose a la subunidad ribosomal 30S, evitando la adición de aminoácidos a la cadena peptídica en crecimiento.
  6. Aminoglucósidos: Estos antibióticos, como la gentamicina y la amikacina, también inhiben la síntesis de proteínas uniéndose a la subunidad ribosomal 30S, pero a menudo requieren transporte dependiente de oxígeno en la célula bacteriana.
  7. Sulfonamidas: El sulfametoxazol, a menudo combinado con trimetoprima (como en el co-trimoxazol), inhibe la síntesis de ácido fólico, que es necesario para la síntesis de ADN y ARN bacteriano.

Estas categorías abarcan una amplia gama de antibióticos utilizados para tratar diversas infecciones bacterianas.

Algunos antibióticos comunes para bacterias Gram-positivas y Gram-negativas son:

Bacterias Gram-positivas

  • Penicilinas: Penicilina G, Amoxicilina
  • Cefalosporinas: Cefalexina
  • Macrólidos: Eritromicina, Azitromicina
  • Glucopéptidos: Vancomicina
  • Lincosamidas: Clindamicina

Bacterias Gram-negativas

  • Aminoglucósidos: Gentamicina, Amikacina
  • Fluoroquinolonas: Ciprofloxacina, Levofloxacina
  • Cefalosporinas: Ceftriaxona, Ceftazidima
  • Carbapenémicos: Imipenem, Meropenem
  • Monobactámicos: Aztreonam

Antibióticos de amplio espectro

  • Tetraciclinas: Doxiciclina
  • Sulfonamidas: Trimetoprima-sulfametoxazol
  • Penicilinas de espectro extendido: Piperacilina

Estos antibióticos se eligen según el tipo de bacteria, el sitio de la infección y los patrones de resistencia.

Al seleccionar antibióticos para aplicaciones de cultivo celular, considere los siguientes cinco factores:

  • Espectro de actividad: Elija un antibiótico que apunte a los contaminantes específicos (bacterias, hongos, micoplasmas) que está tratando de controlar sin afectar las células eucariotas en su cultivo.

  • Citotoxicidad: Asegúrese de que el antibiótico no dañe las células cultivadas. Algunos antibióticos pueden ser tóxicos para las células eucariotas a ciertas concentraciones, por lo que es importante utilizar una concentración que sea efectiva contra los contaminantes pero segura para sus células.

  • Resistencia: Tenga en cuenta el potencial de desarrollo de cepas bacterianas resistentes a los antibióticos. Usar antibióticos de manera prudente y rotar o combinar diferentes antibióticos puede ayudar a mitigar este riesgo.

  • Estabilidad: Considere la estabilidad del antibiótico en las condiciones de cultivo. Algunos antibióticos pueden degradarse con el tiempo o bajo ciertas condiciones (por ejemplo, luz, temperatura), reduciendo su efectividad.

  • Compatibilidad con las condiciones experimentales: Asegúrese de que el antibiótico elegido no interfiera con sus ensayos experimentales o condiciones. Por ejemplo, algunos antibióticos podrían interferir con vías celulares específicas o ensayos utilizados para medir la viabilidad o función celular.

Estas consideraciones ayudarán a garantizar que el antibiótico controle eficazmente la contaminación mientras mantiene la salud y la integridad de sus cultivos celulares.

Recursos relacionados

La lucha contra la resistencia a los antimicrobianos: un desafío global urgente

Conozca más sobre cómo las bacterias multirresistentes, resistentes a la mayoría de los antibióticos convencionales, representan una amenaza creciente para la salud global.

25069_Merch_P8_Doc1

Antibióticos para cultivo celular

Encuentre información sobre antibióticos para el cultivo de células de mamíferos, el cultivo de células vegetales y la modificación de ADN, ARN y proteínas.

Labels and Ribbons

Maestría en medios para cultivo celular

Encuentre información sobre todo lo relacionado con el cultivo celular.

Labels and Ribbons

Compre sus marcas