Etanol (C2H6O, EtOH)
Etanol, 99,8 %, anhyd.,denat. con 1%IPR-OH,1%MEK,0,001%Bitrex(R), Thermo Scientific™
CAS: 64-17-5 Fórmula molecular: C2H6O Peso molecular (g/mol): 46.07 Clave InChI: LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Nombre IUPAC: ethanol SMILES: CCO
Ethanol, Absolute, denaturated with 0.5-1.5 Vol.% 2-butanone and approx. 0.001% Bitrex (GC), ≥98% (GC), Honeywell™
CAS: 64-17-5 Fórmula molecular: C2H6O Peso molecular (g/mol): 46.069 Número MDL: MFCD00003568 Clave InChI: LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Sinónimo: ethyl alcohol, alcohol, methylcarbinol, grain alcohol, ethyl hydroxide, ethyl hydrate, algrain, alkohol, anhydrol, tecsol PubChem CID: 702 ChEBI: CHEBI:16236 Nombre IUPAC: etanol SMILES: CCO
Ethanol (Taxed), Absolute, Reag. ISO, Reag. Ph. Eur., liquid, ≥99.8% (GC), for domestic sale in Germany, France, Ireland and United Kingdom, Honeywell Riedel-de Haën™
CAS: 64-17-5 Fórmula molecular: C2H6O Peso molecular (g/mol): 46.069 Número MDL: MFCD00003568 Clave InChI: LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Sinónimo: ethyl alcohol, alcohol, methylcarbinol, grain alcohol, ethyl hydroxide, ethyl hydrate, algrain, alkohol, anhydrol, tecsol PubChem CID: 702 ChEBI: CHEBI:16236 Nombre IUPAC: etanol SMILES: CCO

El etanol (CH3CH2OH), CAS 64-17-5, frecuentemente denominado alcohol etílico o EtOH, es un líquido transparente, volátil y muy inflamable. El etanol se utiliza en el laboratorio como disolvente común para diferentes reacciones químicas.
Entre los usos industriales más frecuentes del etanol, se encuentran:
- Como ingrediente principal de las bebidas alcohólicas como la cerveza, el brandy y el vodka
- Como producto derivado de las plantas de fermentación, con frecuencia desnaturalizado con una sustancia de sabor amargo para desalentar el consumo humano
- En la fabricación de productos farmacéuticos y de cuidado personal, como cosméticos, astringentes y desinfectantes para manos
- Como biocombustible (bioetanol), mezclado con gasolina para el funcionamiento de los automóviles
El etanol es muy inflamable y debe manipularse con cuidado cerca de llamas o chispas, dado que el vapor puede encenderse. Debe almacenarse en un área fresca y bien ventilada, lejos de agentes oxidantes, ácidos y de la humedad.