accessibility menu, dialog, popup

UserName

¿Qué guante es mejor para su aplicación?

Gloves for Chemical Hazards

Guantes para riesgos químicos

Al evaluar el riesgo que supone para las manos la exposición a productos químicos se deben examinar todos los productos químicos utilizados ya que sustancias aparentemente inofensivas, como los detergentes y el agua, también pueden causar daños en la piel. Es esencial disponer de información precisa sobre los peligros que un determinado producto químico o mezcla de productos químicos presenta para el usuario. Esta información se puede encontrar en las Fichas de Datos de Seguridad de los Materiales (FDS) que se deben utilizar para completar la evaluación de riesgos COSHH y decidir cuál es el mejor EPI que se debe utilizar.

Los guantes resistentes a productos químicos están disponibles en una amplia variedad de materiales y grosores. Es posible que los guantes desechables de laboratorio no ofrezcan protección, o que sólo ofrezcan protección contra salpicaduras de una pequeña gama de agentes químicos específicos y la mayoría de las sustancias químicas acabarán permeando a través del guante dejando la sustancia peligrosa atrapada entre el guante y la piel. La velocidad de permeación puede variar de segundos a horas, dependiendo del peligro químico y de los materiales utilizados en la fabricación del guante. Cualquiera que adquiera guantes para un laboratorio debe asegurarse de que tienen un índice de protección certificado de al menos PT3 según la norma europea EN 374. Esto significa que los guantes han sido sometidos a pruebas de resistencia a las sustancias peligrosas al igual que a pruebas de permeabilidad y degradación con una serie de sustancias químicas.

El caucho natural ofrece una excelente resistencia a productos químicos acuosos como ácidos y álcalis. Los productos de látex más gruesos también pueden ofrecer cierta resistencia a disolventes específicos. Los distintos compuestos de látex ofrecen distintos niveles de protección, independientemente de su grosor. Una ventaja del látex es su alto nivel de confort, elasticidad y destreza. Los guantes de látex presentan un riesgo de irritación, reacción alérgica o sensibilización que, para las personas susceptibles, puede ser significativo. Los guantes de látex solo se deben utilizar cuando no resulte adecuado ningún otro guante. Una buena alternativa al látex son los guantes de nitrilo, disponibles en diversas formas, que suelen ofrecer mayor resistencia química y menor sensibilidad alérgica que el látex. En general, es una buena práctica comprar guantes sin polvo para limitar las reacciones alérgicas y la contaminación del entorno de trabajo. Sin embargo, si tiene que comprar látex con polvo, compre guantes con bajos niveles de proteína de látex extraíble. No existe cura para la sensibilización y las reacciones alérgicas varían en gravedad y, en casos extremos, pueden inducir un shock anafiláctico por lo que en caso de duda, acuda siempre a un profesional sanitario para que le aconseje y le trate.


Gloves for Biological Hazards

Guantes para riesgos biológicos

Los consejos sobre riesgos biológicos para la bioseguridad en el marco de las buenas prácticas de fabricación suelen indicar: El uso de guantes ofrece una protección adicional si el microorganismo manipulado infecta por vía percutánea. Se recomienda utilizar dos pares de guantes desechables al manipular muestras (los pequeños daños en los guantes finos suelen pasar desapercibidos hasta que se nota la contaminación de la piel). Si durante el uso el guante exterior se perfora o se contamina gravemente, se debe debe retirar y desechar. Si el guante interior también está dañado o contaminado, también se debe desechar, lavarse las manos y ponerse guantes limpios. Una vez finalizado el trabajo, hay que quitarse los guantes, desecharlos y lavarse las manos. Los guantes desechables no deben reutilizarse, ya que es probable que se transfiera la contaminación al volver a ponérselos.

Los guantes fabricados con materiales que ofrecen protección frente a productos químicos también deben ofrecer cierta protección frente a riesgos biológicos. Los que han sido sometidos a pruebas de rendimiento frente a riesgos biológicos llevarán el pictograma de riesgo biológico en el embalaje junto con la clasificación de rendimiento. Sin embargo, cuando existen otros riesgos, por ejemplo, químicos, punzantes, etc., es posible que algunos guantes no ofrezcan una protección adecuada o ninguna contra estos riesgos. Los guantes también pueden someterse a pruebas de resistencia al corte/perforación que se indican mediante un pictograma en la caja. Los guantes de laboratorio desechables de látex (caucho natural) o vinilo son los guantes habituales contra los riesgos biológicos. Su objetivo principal es minimizar la contaminación de las muestras pero, si son de buena calidad, proporcionarán cierto grado de protección personal. Como en el caso de los riesgos químicos, también se deben tener en cuenta las reacciones alérgicas y la resistencia a los productos químicos.


Resumen de las características de resistencia del material del guante

Material del guante
Ventajas y desventajas
Uso previsto

Látex (caucho natural)

Bueno para materiales biológicos y a base de agua.

Malo para disolventes orgánicos.

Poca protección química.

Difícil de detectar agujeros de perforación.

Puede causar o desencadenar alergias al látex.

Contacto accidental

Nitrilo

Excelente guante de uso general. Bueno para disolventes, aceites, grasas y algunos ácidos y bases.

Indicación clara de rasgaduras y roturas.

Buena alternativa para personas con alergias al látex.

Contacto accidental (guante de examen desechable)

Contacto prolongado (guante reutilizable más grueso)

Caucho butílico

Bueno para cetonas y ésteres.

Malo para gasolina y hidrocarburos alifáticos, aromáticos y halogenados.

Contacto prolongado

Neopreno

Bueno para ácidos, bases, alcoholes, combustibles, peróxidos, hidrocarburos y fenoles.

Malo para hidrocarburos halogenados y aromáticos.

Bueno para la mayoría de los productos químicos peligrosos.

Contacto prolongado

Norfoil

Bueno para la mayoría de los productos químicos peligrosos.

Mal ajuste. Nota: La destreza se puede recuperar parcialmente usando un guante de nitrilo más pesado sobre el guante Norfoil/Silver Shield.

Contacto prolongado

Viton

Bueno para disolventes clorados y aromáticos.

Buena resistencia a cortes y abrasiones.

Malo para cetonas.

Caro.

Contacto prolongado

Cloruro de polivinilo (PVC)

Bueno para ácidos, bases, aceites, grasas, peróxidos y aminas.

Buena resistencia a la abrasión.

Malo para la mayoría de los disolventes orgánicos.

Uso específico

Alcohol polivinílico (PVA)

Bueno para disolventes aromáticos y clorados.

Malo para soluciones a base de agua.

Uso específico

Acero inoxidable

Guantes resistentes a cortes.

También están disponibles mangas para proporcionar protección a las muñecas y los antebrazos.

Nota: Si existe la posibilidad de contaminación biológica o química, use guantes desechables apropiados sobre sus guantes resistentes a cortes y deséchelos después de su uso.

Uso específico

Material resistente a criógenos

Para uso con materiales criogénicos.

Diseñado para prevenir congelaciones.

Nota: Nunca sumerja los guantes directamente en nitrógeno líquido.

Uso específico

Comprar por marca