
Sostenibilidad

Cómo elegir EPI sostenibles
Le ayudamos a elegir EPI más inteligentes, informados y sostenibles.
26 de junio a las 13.00 horas

Sostenibilidad

Cómo elegir EPI sostenibles
Le ayudamos a elegir EPI más inteligentes, informados y sostenibles.
26 de junio a las 13.00 horas

Inscripción gratuita

En inglés
Evento en directo
Resumen
Introducción y agenda
Cómo elegir EPI sostenibles
Elegir EPI sostenibles es tomar decisiones más inteligentes que vayan más allá de las simples afirmaciones. Los clientes deben buscar productos respaldados por pruebas reales como evaluaciones del ciclo de vida (ECV) y certificaciones reconocidas en todo el mundo.
Los ECV evalúan el impacto medioambiental completo, desde las materias primas hasta la eliminación, garantizando la transparencia y destacando dónde se han realizado mejoras. Esto ayuda a los clientes a confiar en que los productos que eligen realmente minimizan el daño medioambiental.
Otro punto clave es la durabilidad. Los EPI sostenibles no solo deben reducir las emisiones, sino también durar más reduciendo la necesidad de sustituciones constantes. Esto reduce los residuos y ahorra dinero con el tiempo.
Además, los clientes se deben asegurar de que los trabajadores de toda la cadena de suministro reciben un trato justo, respetando los derechos laborales y unas condiciones de trabajo seguras.
Al elegir EPI fabricados de forma responsable, las empresas protegen a las personas y al planeta al tiempo que refuerzan su propio compromiso con las prácticas éticas.
Participantes
Nuestra ponente

Samareh Astaraki
Directora de Comunicaciones de Sostenibilidad
en Ansell
Le puede interesar
Webinars relacionados

Optimizar el flujo de trabajo en Cultivo Celular
Se presentan soluciones para el cultivo, el pasaje y la descontaminación.
Ver el webinar
Soluciones de filtración de Pall Pharma en I+D
Soluciones innovadoras para flujos de trabajo de investigación en life sciences.
Ver el webinar
Cultivo celular: superar los desafíos en los entornos de GMP
Optimice el rendimiento de sus cultivos celulares con el equipamiento de Thermo Scientific.
Ver el webinar